
El susto no me duró mucho porque me di cuenta que no era una rata superdesarrollada si no un Zorro Cola Pelada (didelphis marsupialis), conocido en otros paises como Zarigüeya, Tacluache o Tacuazín. Volando me fui a buscar la cámara y anduve detrás de él un buen rato tomándole fotos a como pude. Al principio mi mujer y el niño lo vieron "bonito" pero cuando se metio hasta la sala huyendo del flash se subieron a una silla mientras lo sacaba.

Cuando niño era común que aparecieran estos animalitos cerca de la casa pero ahora se han eliminado todos los predios y zonas verdes que rodeaban la colonia y es más normal verlos en urbanizaciones nuevas o en el campo. Me da pesar que la gente los mate sin razón, pueden parecer feos por su escaso pelaje y su apariencia de ratas gigantes, pero para mi que son inofensivos, aunque en el campo se conocen por comerse los huevos de los gallineros. Al contrario, habría que respetarlos y cuidarlos por tratarse de fósiles vivientes.

Toda la familia tuvo que ver con el animalito y lo estuvimos viendo por algunos minutos, hasta que se aburrio del flash, se trepo por el muro con agilidad simiesca y desaparecio por un hoyo entre las casas vecinas. Veremos si aparece de nuevo.
5 comentarios:
Me interesó este post, porque justamente ayer se introdujo uno de estos animalitos a mi casa.
Asustado pensé que era una rata enorme pero ahora veo que es inofensivo.
Gracias por la Info :D
Buena historia y bonitas fotos que le tomo a la zorro cola pelada. ;)
que asco en casa me encontré uno y la verdad es ver una rata que asco ...
En el Brasil lo llaman GAMBÁ y es inofensivo
Me encantó ver una publicación positiva sobre ellos, la verdad es bastante difícil encontrar comentarios positivos al respecto, y es una lastima porque son animales realmente hermosos e increíbles que pocos humanos sabemos valorar. Me encantó su blog, ojalá pueda seguir divulgando información de este tipo.
Publicar un comentario